La principal festividad de la ciudad es San Isidro Labrador que se celebra el 15 de mayo. Esta fiesta conlleva unos festejos taurinos de fama internacional. La Plaza de Toros de las Ventas presenta cada año por estas fechas un espectáculo privilegiado, cuyos protagonistas son las primeras figuras del toreo.
Sin embargo los barrios de la capital conservan sus propias fiestas en las que es habitual el consumo de los productos típicos de la gastronomía regional.
Hay que destacar por su tradición y tipismo: la romería de San Antonio de la Florida (12 de Junio) en la que los madrileños se acercan a la Ermita de San Antonio de la Florida que alberga impresionantes frescos de Goya; la Verbena de la Paloma, celebrada el 15 de agosto y en la que los vecinos de la capital se atavían con trajes castizos y bailan el chotis en las plazas y calles típicas del Madrid antiguo.
No hay que olvidar la fiesta de la comunidad de Madrid, que tiene lugar el 2 de mayo ni la Semana Santa en la que se procesionan imágenes que albergan las iglesias de la ciudad.
Un mes antes de esta fiesta religiosa se celebra la festividad pagana del Carnaval. El Círculo de Bellas Artes de Madrid es uno de los escenarios más importantes de la noche del miércoles de ceniza.
Allí se organiza un fantástico baile de disfraces en el que los participantes se engalanan con las mejores vestimentas y máscaras y compiten en colorido e imaginación.